CONECTA CON NOSOTROS

Intelligente

Manejo clínico y terapéutico de las enfermedades autoinmunes en Dermatología

300 profesionales sanitarios asisten al XII Curso de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en Dermatología.
Hospital Universitario Infanta Leonor

Manejo clínico y terapéutico de las enfermedades autoinmunes en Dermatología. Más de 300 profesionales sanitarios han asistido al XII Curso de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en Dermatología.

Estamos ante una cita científica de referencia que organiza anualmente el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Leonor de la Comunidad de Madrid.

Te lo contamos en conideintelligente.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre innovación, tecnología y salud.

Manejo clínico y terapéutico de las enfermedades autoinmunes en Dermatología

El evento se celebró en formato híbrido, tanto presencial como por streaming, y estuvo dirigido fundamentalmente a dermatólogos y residentes en la especialidad.

Pero también estuvo abierto a cualquier especialista que deseara formarse en estas patologías, así como a los médicos de Atención Primaria, que son los principales canalizadores de estos pacientes.

Esta actividad formativa fue inaugurada por la directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Dra. Carmen Pantoja Zarza; junto al jefe de Servicio de Dermatología y director de este curso, Dr. Pablo de la Cueva Dobao; y la adjunta de dicho Servicio y coordinadora de la actividad, Dra. Eva Chavarría Mur.

Permitió ofrecer una visión global del manejo clínico y terapéutico de las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS).

El curso fue inaugurado por la directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Dra. Carmen Pantoja Zarza; junto al jefe de Servicio de Dermatología y director de este curso, Dr. Pablo de la Cueva Dobao; y la adjunta de dicho Servicio y coordinadora de la actividad, Dra. Eva Chavarría Mur.

Se impartió un completo programa de ponencias a cargo de destacados dermatólogos, reumatólogos, inmunólogos, nefrólogos, y expertos en enfermedad inflamatoria intestinal de diferentes hospitales referentes de la Comunidad de Madrid, Barcelona, Málaga y Pamplona.

El curso se dividió en tres bloques temáticos: conectivopatías, terapéutica y enfermedades inflamatorias sistémicas.

Los asistentes pudieron actualizar sus conocimientos sobre las últimas novedades terapéuticas y evidencias clínicas sobre el lupus eritematoso cutáneo, la miositis, la dermatitis granulomatosa reactiva, la hidradenitis y el síndrome antifosfolípido (SAF), entre otras enfermedades autoinmunes sistémicas.

En la jornada previa al curso, que se viene celebrando desde 2014, tuvo lugar la reunión anual del Grupo Español de Dermatología y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEDEAS). El encuentro se centró en la actualización científica y el intercambio de experiencias clínicas entre expertos en estas patologías.

¿Qué son las enfermedades autoinmunes sistémicas?

Las enfermedades autoinmunes sistémicas son un grupo de patologías crónicas de causa desconocida cuyo mecanismo patogénico se basa en la disfunción del sistema inmunitario.

Estas enfermedades pueden afectar a múltiples órganos o sistemas, lo que exige un enfoque multidisciplinar en su diagnóstico y tratamiento.

La afectación cutánea es, en ocasiones, la primera señal de alarma, y por ello el dermatólogo se convierte en un elemento clave para poder ofrecer a los pacientes la correcta asistencia especializada.

Entre las EAS más frecuentes se encuentran el lupus eritematoso sistémico, la dermatomiositis, la esclerosis sistémica y el síndrome de Sjögren.

En los últimos años, la tecnología e inteligencia artificial han permitido realizar una medicina personalizada para estos pacientes y han ayudado a mejorar su calidad de vida.

Así mismo, la innovación terapéutica existente en los últimos años ha permitido ofrecer nuevas herramientas en el manejo de estas patologías.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡Solo podía llamarse robot quirúrgico Da Vinci!

Idígoras y Pachi

Así es el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia

Intelligente

¿Cómo sobrevivir a la alergia al polen en primavera?

Salud y más

Nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón

Intelligente

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.