¿Qué es y por qué visibilizar la Esclerosis Múltiple? La detección precoz es fundamental, con tratamientos eficaces capaces de evitar la discapacidad y mejorar la calidad de vida.
Te lo contamos en conideintelligente.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre innovación, tecnología y salud.
¿Qué es y por qué visibilizar la Esclerosis Múltiple?
El Hospital Universitario de La Princesa, en la Comunidad de Madrid, se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, enfermedad de origen desconocido que no tiene cura y que sufren cerca de 55.000 personas en España.
La detección precoz es fundamental, ya que se dispone de tratamientos eficaces capaces de evitar la discapacidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Enfermedad autoinmune, inflamatoria y neurodegenerativa
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune, inflamatoria y neurodegenerativa del sistema nervioso central, que se suele diagnosticar entre los 20 y 40 años, y en ocasiones conlleva un grado de discapacidad significativa.
Se estima que unas 55.000 personas en España tienen Esclerosis Múltiple con una incidencia alrededor de los 4 casos por 100.000 habitantes, siendo tres de cada cuatro personas mujeres.

Importancia de la individualización del tratamiento
Se trata de una patología muy heterogénea en la que cada paciente sufre su propia evolución, de modo que la individualización del manejo y el tratamiento en cada caso es clave.
Asimismo, la detección precoz es fundamental ya que se dispone de tratamientos eficaces capaces de modificar el curso de la enfermedad, deteniendo o minimizando los brotes y evitando o ralentizando la discapacidad.
El lema de la campaña de año ha sido Mi Esclerosis Múltiple es real, no me la invento, con la que se pretende visibilizar la complejidad y la diversidad de síntomas que experimentan quienes conviven con esta patología, una media de 14 síntomas simultáneos, muchos de ellos invisibles para el entorno.

Unidad de Esclerosis Múltiple
La Unidad de Esclerosis Múltiple y otras Enfermedades Autoinmunes del Sistema Nervioso Central del Hospital de La Princesa, está liderada por la Dra. Virginia Meca Lallana. En ella, se realiza un abordaje multidisciplinar de esta enfermedad:
- Medicina Física y Rehabilitación,
- Inmunología,
- Farmacia Hospitalaria,
- Farmacología Clínica,
- Neuropediatría,
- Medicina Preventiva,
- Oftalmología,
- Urología,
- Fisioterapeutas,
- Neuroradiología,
- Psiquiatría,
- Trabajo Social,
- Hematología,
- Ginecología, etc.
La investigación sobre la Esclerosis Múltiple también se hace en colaboración con todos esos servicios y también con las sociedades científicas tanto nacionales con internacionales.
Ensayos clínicos con nuevas moléculas
La Unidad dispone de todas las terapias aprobadas para el tratamiento de la EM, y del acceso al uso de los últimos biomarcadores biológicos disponibles.
Así como a técnicas de imagen de última generación que permiten un diagnóstico y seguimiento más preciso de la enfermedad. Se implantan además los últimos avances en biomarcadores en sangre.
Otro aspecto de la investigación que realiza la Unidad de EM del Hospital son los múltiples ensayos clínicos con nuevas moléculas.
Están dirigidos a novedosas dianas terapéuticas, poniendo el foco en la progresión, el aspecto más complejo de esta patología.
