CONECTA CON NOSOTROS

Salud y más

Osteotomía femoral con éxito a través de realidad virtual aumentada

Doctora Luisa Ibáñez – Traumatología – Hospital Quirónsalud Lugo

Osteotomía femoral con éxito a través de realidad virtual aumentada. No es ciencia ficción, no es futuro, es posible y la realizan médicos traumatólogos en España.

Te lo contamos en conideintelligente.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre innovación, tecnología y salud.



Osteotomía femoral con éxito a través de realidad virtual aumentada

La doctora Luisa Ibañez, traumatóloga del Hospital Quirónsalud Lugo, ha participado con éxito en varias osteotomías femorales mediante un abordaje quirúrgico con realidad virtual aumentada.

Las intervenciones fueron realizadas por un equipo de traumatólogos liderados por la doctora Ibáñez en pacientes que después de cirugías de extirpación de menisco sufrieron complicaciones.

La osteotomía es una cirugía de realineación de una articulación que se realiza cortando o bien extrayendo una cuña de hueso con el fin de trasladar la carga que soporta la articulación de la rodilla hacia la parte sana de la misma.

Una de las complicaciones más frecuentes tras la cirugía de laparoscópica de menisco es el síndrome postmeniscectomía, que presenta síntomas como dolor en la rodilla operada al caminar, sobre todo con la realización de ejercicio físico, derrames articulares y cambios en el eje de alineación de la pierna, entre otros.

La doctora Luisa Ibañez, traumatóloga del Hospital Quirónsalud Lugo, ha participado con éxito en varias osteotomías femorales mediante un abordaje quirúrgico con realidad virtual aumentada.

Alternativa a la colocación de prótesis en jóvenes

La doctora Luisa Ibáñez explica que «cuando esto ocurre en pacientes con edad avanzada y, una vez que el tratamiento conservador (analgésicos, fisioterapia y control de peso) ha fracasado, se procede a la sustitución de la articulación lesionada por una prótesis de rodilla…

… Sin embargo, en pacientes jóvenes, la colocación de una prótesis queda descartada, ya que, si bien puede mejorar el control del dolor, no permite la realización de actividades propias de su edad…

… Entonces nos decantamos por una osteotomía, con un cambio en la alineación de la pierna, bien en el fémur, en la tibia o en ambas según el tipo de deformidad. Gracias a esta nueva tecnología mejoramos la precisión y, por tanto, mejores resultados en la intervención».



Planificación preoperatoria específica e individualizada

Además, apunta la especialista, «con esta tecnología, antes de la cirugía se establece una planificación preoperatoria específica e individualizada. A través de un programa informático, se incorporan las pruebas radiológicas del paciente y se calcula con mayor precisión el ángulo necesario para la intervención…

… Para ello se imprime un modelo en 3D, bien de la tibia o del fémur, y una guía especifica de corte único, individualizado para cada paciente para mejorar así la precisión del ángulo que debe extraerse a aumentar tejido…

… En el momento de la cirugía, se coloca esta guía sobre el hueso del paciente, ayudados por un marcador GPS, que nos permite controlar que la realización de estas cuñas es exacta y así posteriormente colocar las placas de fijación individualizadas para que el hueso consolide.»

conideintelligente.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre innovación, tecnología y salud.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡Más cerca de exoesqueletos de uso doméstico!

Intelligente

El Hospital Infanta Leonor es referente internacional por su labor de investigación

Intelligente

Así ‘engañan’ a nuestras defensas los carcinomas orales

Intelligente

Nuevas técnicas de endoscopia avanzada para complicaciones graves en pacientes oncológicos

Salud y más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.