CONECTA CON NOSOTROS

Intelligente

Apósitos que se activan con luz solar y frenan las infecciones bacterianas

Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM)

Apósitos que se activan con luz solar y frenan las infecciones bacterianas. Los científicos han trabajado con MOF, materiales cristalinos y porosos creados a partir de átomos metálicos y moléculas orgánicas.

Te lo contamos en conideintelligente.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre innovación, tecnología y salud.

Apósitos que se activan con luz solar y frenan las infecciones bacterianas

El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) ha creado un nuevo material al combinar compuestos metal-orgánicos con celulosa.

Es una sustancia porosa que se activa con la luz solar y que se aplica sobre las heridas, como una especie de tirita, para reducir el crecimiento bacteriano.

Este trabajo, publicado en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, muestra el potencial de los compuestos fotosensibles para combatir los problemas derivados de la resistencia a los antibióticos.

«Los materiales fotosensibles son una solución prometedora para abordar el problema de la resistencia bacteriana mediante la terapia antimicrobiana fotocatalítica«, explica Margarita Darder, investigadora en el ICMM-CSIC y autora principal del trabajo.

La científica explica que los materiales fotocatalíticos son aquellos que reaccionan cuando reciben luz solar, produciendo un tipo de moléculas «capaces de erradicar una amplia variedad de patógenos», sin necesidad de usar ningún antibiótico.

Los materiales fotosensibles son una solución prometedora para abordar la resistencia bacteriana mediante la terapia antimicrobiana fotocatalítica.

Para crear este material, el equipo del ICMM-CSIC ha trabajado con MOF, siglas en inglés que se refieren a materiales cristalinos y porosos creados a partir de átomos metálicos y moléculas orgánicas.

«Hemos usado un MOF basado en titanio, que es biocompatible y no tiene toxicidad significativa», explica Javier Pérez-Carvajal, también investigador del ICMM-CSIC y autor principal del trabajo.

Este MOF, que tiene un tamaño nanométrico (la mil millonésima parte de un metro), ha sido combinado con celulosa, un material completamente renovable, biodegradable, biocompatible y fácilmente adaptable a cada necesidad específica.

«Hemos logrado un material que, cuando lo fabricamos como una película o apósito, es flexible y transparente», añade Pérez-Carvajal.

Una vez fabricado el material, se coloca sobre cualquier herida e interacciona con el sol de forma autónoma.

«Vemos un aumento de la inhibición del crecimiento bacteriano tras una modificación química del MOF que lo hace más activo bajo luz solar», destaca Darder. Y puntualiza que el apósito no evita el crecimiento bacteriano, pero sí lo reduce.

En concreto, para comprobar su efectividad, el equipo del ICMM lo ha probado contra la Staphylococcus aureus, la bacteria que causa la mayoría de las infecciones por estafilococo.

«La reducción del crecimiento bacteriano es superior al 50% bajo luz visible», detalla Darder.

Además, Pérez-Carvajal añade que los poros del MOF permitirían insertar en el material alguna clase de medicamento, «lo que podría potenciar aún más su actividad antibacteriana».

«Los resultados de este ensayo preliminar demuestran la aplicabilidad de los materiales desarrollados en la terapia antimicrobiana fotocatalítica«, celebran los investigadores. 

Referencia científica

Joab D. Guerrero, Raquel Martín-Sampedro, Ramón Cuadrado, Iván Llano, Eva M. García-Frutos, Pilar Aranda, David Ibarra, María E. Eugenio, Luis Vázquez. Javier Pérez-Carvajal*, Margarita Darder*. Modulated Optoelectronic Properties of MOF/CNF Bionanocomposite Films for Bacterial Growth Control under Visible Light. ACS Applied Materials & Interfaces.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¡La medicina del futuro será muy predictiva!

Idígoras y Pachi

¿Qué es y por qué visibilizar la Esclerosis Múltiple?

Intelligente

Nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón

Intelligente

Una proteína provoca cambios en el cerebro que anticipan el alzhéimer

Intelligente

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.