CONECTA CON NOSOTROS

Salud y más

La crioterapia aborda con éxito el cáncer de riñón

Con resultados favorables que pueden alcanzar hasta el 95% de curación.
Dr. Carlos Suárez Fonseca,
Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo

La crioterapia aborda con éxito el cáncer de riñón.
La crioterapia aborda con éxito el cáncer de riñón.

La crioterapia aborda con éxito el cáncer de riñón. El tratamiento de tumores renales con esta técnica obtiene resultados favorables que pueden alcanzar hasta el 95% de curación.

El Dr. Carlos Suárez Fonseca, del Grupo de Urología de Mínima Invasión del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, aporta información sobre técnicas mínimamente invasivas para tratar el cáncer de riñón, haciendo especial hincapié en el tratamiento de los tumores renales con frío.

Te lo contamos en conideintelligente.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información sobre innovación, tecnología y salud.



La crioterapia aborda con éxito el cáncer de riñón

Dr. Carlos Suárez Fonseca
Dr. Carlos Suárez Fonseca

El cáncer de riñón representa entre el 2% y el 3% de los tumores del adulto y ocupa el noveno puesto entre las neoplasias más frecuentes. 

Es ligeramente más frecuente en el varón y su incidencia aumenta con la edad. Constituye el 2% de las muertes por cáncer y es el más letal de todos los tumores genitourinarios.

El único tratamiento curativo del Cáncer Renal cuando la neoplasia se encuentra localizada en el órgano es la cirugía radical o parcial (quitar el riñón completo o parte de él).

El abordaje puede ser por cirugía abierta clásica, laparoscópica o mediante técnicas mínimamente invasivas ablativas.

Técnicas ablativas mínimamente invasivas

Las técnicas ablativas mínimamente invasivas permiten conservar el riñón tratando exclusivamente al tumor.

Están destinadas a pacientes con tumores renales pequeños, múltiples, pacientes con un solo riñón y pacientes con elevado riesgo quirúrgico que no podrían ser sometidos a tratamientos más agresivos. 

Las técnicas ablativas mínimamente invasivas permiten conservar el riñón tratando exclusivamente al tumor.

Crioterapia

La crioterapia destaca sobre otras técnicas ablativas por sus mejores resultados oncológicos.

Los resultados tempranos de la crioablación percutánea muestran resultados favorables con tasas de control local del 83% al 95%.

Recientemente, las técnicas ablativas mínimamente invasivas han emergido como una opción potencial de tratamiento para el carcinoma de células renales clínicamente localizado. 



Crioablación renal efectiva

La crioablación renal efectiva se ha conseguido mediante abordaje abierto y laparoscópico, así como por vía percutánea, guiada por técnica de imagen (ECO o TAC).

El procedimiento requiere de anestesia general y dependiendo de donde esté localizado el cáncer se puede realizar mediante laparoscopia 3D o mediante abordaje percutáneo (sin cirugía). En ambos casos, la estancia hospitalaria es de 24 horas sin graves complicaciones.

La crioterapia en masas renales es un procedimiento prometedor, mínimamente invasivo, con una frecuencia baja de complicaciones y una opción válida de tratamiento en pacientes adecuadamente seleccionados, en los que es importante la conservación del riñón.

conideintelligente.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre innovación, tecnología y salud.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

¿Qué son las células senescentes en pacientes oncológicos?

Intelligente

¡Paso a paso con los exoesqueletos!

Idígoras y Pachi

Mayor precisión de diagnóstico con IA integrada en los estudios de imagen

Salud y más

El Hospital Infanta Leonor es referente internacional por su labor de investigación

Intelligente

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.