CONECTA CON NOSOTROS

Intelligente

¿Qué es el sistema mecánico de soporte vital extracorpóreo ECMO?

‘Última opción terapéutica en aquellos casos que presentan
insuficiencia cardiaca o respiratoria’.
Medicina Intensiva, Anestesiología y Reanimación y Pediatría.
Hospital Universitario 12 de Octubre

¿Qué es el sistema mecánico de soporte vital extracorpóreo ECMO? Te lo contamos en conideintelligente.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre innovación, tecnología y salud.



¿Qué es el sistema mecánico de soporte vital extracorpóreo ECMO?

Medicina Intensiva, Anestesiología y Reanimación y Pediatría del Hospital Universitario 12 de Octubre han utilizado con éxito el sistema mecánico de soporte vital extracorpóreo.

El centro es referente en el manejo de este sistema mecánico. ECMO ha reforzado las funciones del corazón y los pulmones en pacientes en situación crítica en 340 ocasiones durante los últimos 20 años.

Insuficiencia cardiaca o respiratoria

La técnica se usa como última opción terapéutica en aquellos casos que presentan insuficiencia cardiaca o respiratoria y no responden a otros tratamientos farmacológicos.

La ECMO consiste en conectar al paciente, adulto o pediátrico, a un dispositivo mecánico para oxigenar la sangre y favorecer la recuperación de los órganos afectados.

Pacientes COVID-19 en estado grave

Médicos del 12 de Octubre han demostrado su eficacia en situación crítica. Y, de forma especial, los últimos dos años en pacientes con COVID-19 en estado grave.

Se ha utilizado en la recuperación de pacientes con neumonía bilateral muy grave, secundaria a infección por SARS-CoV-2, trasladados a la UCI de este Hospital desde otros centros sanitarios. 

Se trata de una técnica que ofrece buenos resultados en supervivencia. La colocación del dispositivo requiere de un equipo integrado y multidisciplinar, bien entrenado y experto, formado por médicos intensivistas, anestesistas, cirujanos cardiacos, enfermería y perfusionistas. 

Programa formativo en técnica ECMO

El Servicio de Medicina Intensiva del Hospital 12 de Octubre cuenta con un amplio programa formativo en el uso de la tecnología ECMO desde 2017. Ya han participado 450 especialistas de diferentes nacionalidades.

El objetivo de esta iniciativa es que los alumnos se familiaricen y adquieran las competencias básicas en la tecnología y que sean capaces de afrontar su uso en un entorno de seguridad.

Primer cursos después de la pandemia

El primer curso celebrado después de la pandemia, Manejo del oxigenador extracorpóreo de membrana en adultos y niños, se ha organizado en colaboración con el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12.

Ha contado con la asistencia de profesionales de Medicina Intensiva, Anestesiología y Reanimación, Cardiología, Cirugía Cardiaca y Pediatría, algunos de ellos procedentes de Irlanda, Chile o Colombia. 

Formación teórica y presencial

El Centro de Simulación y Formación Avanzada del 12 de Octubre -CSIM H12O- ha acogido esta nueva edición del Programa Formativo con un formato renovado, basado en:

  • 21 temas teóricos impartidos online
  • fase presencial realizada en dos jornadas con 12 talleres prácticos, cuatro de simulación con escenarios clínicos y ocho con otros aspectos del manejo práctico de la ECMO

Asimismo, se ha realizado una evaluación de las estrategias planteadas y las acciones llevadas a cabo, con el fin de analizar las posibles áreas de mejora o reforzar el conocimiento en futuras actuaciones. 



Centro de formación y simulación avanzada

El CSIM H12O está dotado de tecnología vanguardista, con equipos de alta fidelidad para la formación en técnicas de soporte vital avanzado, ecografía, canalización de vías venosas, drenajes torácicos.

Y de simuladores avanzados para el entrenamiento continuado de los equipos que atienden a pacientes en situaciones complejas y críticas. 

Es un recurso formativo y de entrenamiento disponible para:

  • profesionales
  • alumnos universitarios de pregrado y posgrado
  • pacientes y cuidadores
  • sociedades científicas, instituciones de investigación e innovación
  • empresas de tecnología sanitaria
  • agentes clave como colegios, protección civil y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros  

conideintelligente.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre innovación, tecnología y salud.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad

Estimulación Cerebral Profunda para trastornos del movimiento

Intelligente

Nuevas técnicas quirúrgicas para el tratamiento del glaucoma

Intelligente

¿Servirán los relojes inteligentes para controlar tu salud mental?

Intelligente

Tratamiento de la pérdida de visión por atrofia óptica mediante nanopartículas

Intelligente

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.